Un viaje sanador. Con tres fases clave. Y mucho aprendizaje.
La marca de las aletas que usaba en Mo'orea, el jazmín y el té con menta.
Los cadáveres de vacas y ovejas colgando au bord de la route.
La comunidad árabe.
Una boda para la foto.
Y una familia dedicada al intercambio cultural.
Volver a casa, volver a leer, volver a las teorías conspiranoicas.
La teoría del gran remplazo.
Aquella imagen de Marie y Fati.
Y los 'valores europeos'.
Un argumentum ad antiquitatem.
Iluminar y dejarse iluminar.
Abrazar la niebla y la poalla.
Y ser lo que soy hasta este momento.
Espacio al orden y al desorden.
Gaza fue pasado, es presente y será futuro.
¿Qué coño hacemos?
La abuela. El olor a las galletas María y el vacío de la casa que rozaba mi piel cuando volví en su ausencia.
El desapego, y la limpieza, y el cambio constante.
Volver al útero, al vacío protector antes de nacer, donde todos los sonidos se sentían lejanos.
Vamos a tomar ayahuasca que suena guay... y suena a hogar ¿contigo?
Soltar, soltar, soltar y saltar al vacío existencial del que no somos libres. Y soltar de una maldita vez este privilegio que me permite escribirlo.
¿Para qué escribo? ¿Debería quemar todas las libretas que ya están escritas? ¿Reescribirlas por encima?¿Llenarlas de típex y escribir hasta que quiebre el papel?
¿Qué es lo que se necesita? ¿Lo que quiero? ¿Lo que queremos?
Uma casa bem patriarcal. Uma vida bem patriarcal.
¿Cuál es mi comunidad?
La pedantería y el rechazo del artista y que hablen por encima de mí y que expliquen y que dirijan cuerpos que pasarán a ser los mismos.
Y la incapacidad de nombrar una sola especie de las que tengo a mi alrededor.
¿Secreto, recuerdo, sueño?
Arte por arte mientras el mundo está en crisis.
¿Qué arte me toca? ¿Qué arte necesito? ¿Se necesita? ¿Necesitamos?
La necesidad de etiquetas, donde se incluye y se excluye.
Tras la decisión de dejar la ONG se desmoronó el mundo... Quizá necesitaba la carta de la torre para sembrar nuevas semillas y cultivar más tarde... para dar espacio a algo diferente.
La vida nunca está vacía.
Un atardecer con deseo de que se aproxime el ardor. Y no recordar muy bien lo que fue.
Aquella merendola de cumpleaños fallida que no sé aún cómo recompensar.
El 'despertar' bisexual... Un ejercicio de resistencia y paciencia.
Boa entrevista, a Victoria Camps fala sob a necessidade de perguntar-se 'o que é que devo fazer?'
https://elpais.com/ideas/2025-08-31/victoria-camps-filosofa-la-libertad-reducida-a-puro-egoismo-no-es-libertad.html